¿Qué sucede en Valencia?

Es rentable invertir en propiedades. En 2023, la inversión en vivienda en España generó un rendimiento anual promedio del 6,4%, ligeramente inferior al del año anterior en 0,1 puntos porcentuales. Estos rendimientos son casi el doble de los que ofrecen las letras del Tesoro y los depósitos de los grandes bancos.

Dependiendo de la comunidad autónoma elegida, el porcentaje de aumento puede variar desde un 6,4% hasta aproximadamente un 8%. Según el estudio de Fotocasa sobre la rentabilidad de la vivienda en España en 2023, la Comunitat Valenciana encabeza el ranking con un 7,9% de rentabilidad media, en contraste, Baleares se sitúa en el último puesto con un 5,3% de retorno medio.

La rentabilidad ha disminuido ligeramente este año debido al aumento más rápido del precio de la vivienda en comparación con el mercado del alquiler. Si los precios de las propiedades y los alquileres están subiendo en ambos mercados, la inversión en la compra de una vivienda para alquilar puede resultar rentable. Según María Matos, directora de estudios de Fotocasa, el precio del alquiler ha aumentado, alcanzando niveles máximos, lo que ha permitido que la inversión en comprar una vivienda y ponerla en alquiler siga siendo rentable.

El ladrillo es considerado un activo seguro.

Los analistas de Fotocasa afirman que, según los datos de cierre de 2023, el sector inmobiliario sigue siendo la opción más segura y rentable en el mercado financiero. Por lo tanto, sigue siendo la elección principal de inversión para los ahorradores en tiempos de incertidumbre económica.

Muchas personas que ahorran pequeñas cantidades de dinero han decidido invertir en vivienda porque consideran que es una inversión segura, especialmente después de ver cómo los tipos de interés han ido en aumento, explica María Matos. En el último año, la cantidad de personas que compran viviendas como inversión se ha duplicado.

La rentabilidad de la vivienda en 2023 ha subido en doce comunidades autónomas y en siete de ellas es superior al promedio nacional. La Comunidad Valenciana es la más rentable, con un retorno del 7.9%. La Región de Murcia, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Asturias y Navarra ocupan las posiciones siguientes, con porcentajes de 7,4%, 7,3%, 7%, 6,9%, 6,8% y 6,4% respectivamente.

Baleares es la autonomía con menos rentabilidad, con un 5,3%, seguida por Madrid (5,5%), La Rioja (5,9%), País Vasco (6%), Galicia (6%) y Andalucía (6,1%).

Instagram